Temario del VI Congreso Argentino de Capacitación para Veterinarias y Pet Shops en el marco de Expo Veterinarias 2023

Co-organiza:

 

- SÁBADO 1 DE JULIO -

JORNADA

TÉCNICO-CIENTÍFICA


El médico Veterinario como Agente de Salud y Prevención
UN MUNDO, UNA SALUD

Inscribirme a la jornada tecnico-cientifica completa

Dr. Ernesto Bruzzone

  • Médico Veterinario - U.N.L.P 1984.
  • Ejercicio profesional veterinario desde 1984.
  • Ecografía. Asociación de Ultrasonografía Veterinaria. Dra. Zanzotera 1995.
  • Diagnóstico Radiológico. C.E.M.V. 1996.
  • Endoscopía Endoluminal y Cirugía Laparoscópica. C.C.M.I. Cáceres Extremadura. España. 1998/1999.
  • Endoscopía Articular, Artroscopía Diagnóstica y Terapéutica. U.A.B. Barcelona, España. 2008.
  • Ex Miembro del Servicio Endoscopía del Hospital Escuela de la Facultad de Cs. Veterinarias de la UBA.
  • Director del Servicio de Endoscopía Dr. Bruzzone.
  • Docente Curso Diagnóstico Endoscópico Endoluminal y Laparoscopía Diagnóstica, desde 2005.
  • Docente Carrera de Especialización en Pequeños Animales. Fac. Cs. Veterinarias, UBA., Universidad Católica Córdoba, Universidad Católica de Salta, y Fac. de Cs. Veterinarias de Tandil y Corrientes. Desde 2009 a la fecha.
  • Presidente de AVEACA - Asociación de Veterinarios Especialistas en Animales de Compañía de Argentina. Hasta Abril 2010.
  • Organizador del Congreso Internacional de Gastroenterología y Nutrición Veterinaria. 2008, 2013 y 2014.
  • Disertante de congresos Nacionales e Internacionales.
  • Ex Presidente de la Asociación Iberoamericana de Gastroenterología Veterinaria. 2020.
9:00 HS.

Rinitis y Sinusitis Felina

Causas más frecuentes. Diagnóstico y nuevas opciones terapéuticas.

Quiero inscribirme

Dr. Lisandro Reynes

  • Director profesional Veterinaria “Boutique de las mascotas”.
  • Consultor Dermatológico itinerante en principales clínicas y Hospitales Veterinarios.
  • Subdirector del Centro Municipal de Antropozoonosis de Tres de Febrero.
  • Docente en Diplomado VECME. Santiago de Chile. Universidad Pedro Valdivia, Chile.
  • Docente en Diplomado DERMALATAM. Universidad Lasalle, Colombia.
  • Docente en Diplomado CITEVET. Universidad Científica del Sur, Perú.
  • Docente y Coordinador de Posgrado Forvet
  • Responsable del consultorio de Dermatología, Hospital Escuela "San Francisco de Asís". Universidad del Salvador, Buenos Aires.
  • Docente de VETERINARIOS en WEB. Plataforma online.
  • Ponente en numerosos Congresos referidos a la Especialidad en toda Latinoamérica.
  • Docente de capacitaciones en workshop y cursos intensivos en Dermatología canina y felina.
  • Docente de Posgrado y Docente invitado en Universidad Maza, Mendoza y en Universidad del Salvador
  • Miembro de SADEVE (Sociedad Argentina de Dermatología Veterinaria).
  • Miembro de SLDV (Sociedad Latinoamericana de Dermatología Veterinaria).
  • Miembro GADEV (Grupo Argentino de Dermatología Veterinaria).
  • Miembro Honorífico de la Asociación Colombiana de Medicina Interna Felina. Pereira, Colombia.
  • Autor de capítulos de libros y artículos referidos a la especialidad.
10.00 HS.

Dermatopatías Felinas más frecuentes

Cómo reconocer las patologías dermatológicas más frecuentes, sus diagnósticos diferenciales y nuevos tratamientos.

Quiero inscribirme

Dra. Érica Valverde Altamirano – COSTA RICA

  • Egresada de la Universidad Nacional de Costa Rica.
  • Endoscopía digestiva y respiratoria en Centro de Cirugía de Mínima Invasión Jesús Usón y Universidad de Extremadura, Cáceres, España.
  • Rotación en endoscopía y gastroenterología Universidad CES, Medellín, Colombia.
  • Entrenamiento en Laparoscopía en Universidad Andrés Bello, Santiago de Chile.
  • Posgrado en Gastroenterología y Nutrición Clínica, Núcleo de especialidades veterinarias, Jalisco, México.
  • Vicepresidente de la Asociación Iberoamericana de Gastroenterología Veterinaria.
  • Miembro de Comparative Gastroenterology Society.
  • Miembro de Sociedad Latinoamericana de Emergencia y Cuidado Crítico Veterinario.
  • Secretaría General de la Sociedad Latinoamericana de Endoscopía Veterinaria SLEV.
  • Miembro de American Academy of Veterinary Nutrition.
  • Miembro de Association for Small Animal Endoscopy and Endosurgery.
  • Diplomado en Imagenología Médica, Universidad Libre de Costa Rica.
  • Certificación en Nutrición de perros y gatos, DNM University Ontario.
  • Docente invitado en Escuela de Medicina Veterinaria de la Universidad Nacional de Costa Rica y Escuela de Medicina y Cirugía Veterinaria San Francisco de Asís.
  • Docente invitado en Universidad de Varmia y Masuria, Olsztyn, Polonia Propietaria de Nutrinac – Centro de Salud Digestiva Veterinaria.
11.15 HS.

Nutrición básica del Paciente Felino con alteraciones gastrointestinales

Dietas más recomendadas para patologías gastrointestinales.

Quiero inscribirme

Dr. Sergio Sánchez

  • Médico Veterinario, Fac. Cs. Veterinarias. Universidad Nacional de la Plata. 1984.
  • Médico Veterinario Diplomado en Cardiología y Medicina Interna.
  • Director Centro Médico Veterinario La Angostura.
  • Director Instituto Cardiovascular Buenos Aires.
  • Director Centro Cardiológico Veterinario.
  • Posgrado en Medicina Felina, UCASAL.
  • Diplomado en Cardiología, UCM.
  • Posgrado en Cardiología, UCASAL.
  • Posgrado en Eco Strain y en Tomografía Cardíaca, Sociedad de Ecografía Española.
  • Posgrado en Cirugía Torácica y Abdominal, Dr. Carrillo Poveda.
  • Director del Diplomado de Enfermedades Cardio-Respiratorias del Centro Médico y Capacitación Veterinaria La Angostura.
  • Director del Diplomado de Cardiología para clínicos del Centro Médico y Capacitación Veterinaria La Angostura.
  • Director del curso de Electrocardiografía y de Ecocardiografía del Centro Médico y Capacitación Veterinaria La Angostura.
  • Director del Diplomado de alteraciones respiratorias en medicina de pequeños animales.
  • Coordinador y Vicedirector del Posgrado de Cardiología en Veterinarios en Web.
  • Disertantes en distintos cursos de cardiología, emergencias y cardiorespiratorios.
  • Asesor y consultor de varios hospitales de Latinoamérica.
  • Autor de diferentes artículos sobre Cardiología y Enfermedades Respiratorias en revistas científicas nacionales e Internacionales.
  • Disertante en múltiples congresos nacionales e internacionales.
  • Director del Centro de Telemedicina Sudamericana.
  • Autor del libro Cómo detectar al cardiópata en la clínica diaria.
  • Colaborador del libro Manual Clínico de Auscultación Torácica.
  • Colaborador del libro Diagnóstico Clínico de enfermedades respiratorias en animales de compañía.
14.00 HS.

Lo nuevo en Cardiología Felina

Diagnóstico temprano de patologías cardiovasculares.

Quiero inscribirme

Dra. Érica Valverde Altamirano – COSTA RICA

  • Egresada de la Universidad Nacional de Costa Rica.
  • Endoscopía digestiva y respiratoria en Centro de Cirugía de Mínima Invasión Jesús Usón y Universidad de Extremadura, Cáceres, España.
  • Rotación en endoscopía y gastroenterología Universidad CES, Medellín, Colombia.
  • Entrenamiento en Laparoscopía en Universidad Andrés Bello, Santiago de Chile.
  • Posgrado en Gastroenterología y Nutrición Clínica, Núcleo de especialidades veterinarias, Jalisco, México.
  • Vicepresidente de la Asociación Iberoamericana de Gastroenterología Veterinaria.
  • Miembro de Comparative Gastroenterology Society.
  • Miembro de Sociedad Latinoamericana de Emergencia y Cuidado Crítico Veterinario.
  • Secretaría General de la Sociedad Latinoamericana de Endoscopía Veterinaria SLEV.
  • Miembro de American Academy of Veterinary Nutrition.
  • Miembro de Association for Small Animal Endoscopy and Endosurgery.
  • Diplomado en Imagenología Médica, Universidad Libre de Costa Rica.
  • Certificación en Nutrición de perros y gatos, DNM University Ontario.
  • Docente invitado en Escuela de Medicina Veterinaria de la Universidad Nacional de Costa Rica y Escuela de Medicina y Cirugía Veterinaria San Francisco de Asís.
  • Docente invitado en Universidad de Varmia y Masuria, Olsztyn, Polonia Propietaria de Nutrinac – Centro de Salud Digestiva Veterinaria.
15:00 HS.

Pancreatitis Felina: manejo clínico y nutricional

Reconocimiento de pancreatitis aguda y crónica. Tratamiento médico y nutricional

Quiero inscribirme

Dr. Sergio Sánchez

  • Médico Veterinario, Fac. Cs. Veterinarias. Universidad Nacional de la Plata. 1984.
  • Médico Veterinario Diplomado en Cardiología y Medicina Interna.
  • Director Centro Médico Veterinario La Angostura.
  • Director Instituto Cardiovascular Buenos Aires.
  • Director Centro Cardiológico Veterinario.
  • Posgrado en Medicina Felina, UCASAL.
  • Diplomado en Cardiología, UCM.
  • Posgrado en Cardiología, UCASAL.
  • Posgrado en Eco Strain y en Tomografía Cardíaca, Sociedad de Ecografía Española.
  • Posgrado en Cirugía Torácica y Abdominal, Dr. Carrillo Poveda.
  • Director del Diplomado de Enfermedades Cardio-Respiratorias del Centro Médico y Capacitación Veterinaria La Angostura.
  • Director del Diplomado de Cardiología para clínicos del Centro Médico y Capacitación Veterinaria La Angostura.
  • Director del curso de Electrocardiografía y de Ecocardiografía del Centro Médico y Capacitación Veterinaria La Angostura.
  • Director del Diplomado de alteraciones respiratorias en medicina de pequeños animales.
  • Coordinador y Vicedirector del Posgrado de Cardiología en Veterinarios en Web.
  • Disertantes en distintos cursos de cardiología, emergencias y cardiorespiratorios.
  • Asesor y consultor de varios hospitales de Latinoamérica.
  • Autor de diferentes artículos sobre Cardiología y Enfermedades Respiratorias en revistas científicas nacionales e Internacionales.
  • Disertante en múltiples congresos nacionales e internacionales.
  • Director del Centro de Telemedicina Sudamericana.
  • Autor del libro Cómo detectar al cardiópata en la clínica diaria.
  • Colaborador del libro Manual Clínico de Auscultación Torácica.
  • Colaborador del libro Diagnóstico Clínico de enfermedades respiratorias en animales de compañía.
17.00 HS.

Edema agudo de pulmón en Braquicéfalos: ¿cardiogénico o no cardiogénico?

Etiologías del edema agudo de pulmón, muy frecuente en las razas braquicefálicas.

Quiero inscribirme

Dra. Érica Valverde Altamirano – COSTA RICA

  • Egresada de la Universidad Nacional de Costa Rica.
  • Endoscopía digestiva y respiratoria en Centro de Cirugía de Mínima Invasión Jesús Usón y Universidad de Extremadura, Cáceres, España.
  • Rotación en endoscopía y gastroenterología Universidad CES, Medellín, Colombia.
  • Entrenamiento en Laparoscopía en Universidad Andrés Bello, Santiago de Chile.
  • Posgrado en Gastroenterología y Nutrición Clínica, Núcleo de especialidades veterinarias, Jalisco, México.
  • Vicepresidente de la Asociación Iberoamericana de Gastroenterología Veterinaria.
  • Miembro de Comparative Gastroenterology Society.
  • Miembro de Sociedad Latinoamericana de Emergencia y Cuidado Crítico Veterinario.
  • Secretaría General de la Sociedad Latinoamericana de Endoscopía Veterinaria SLEV.
  • Miembro de American Academy of Veterinary Nutrition.
  • Miembro de Association for Small Animal Endoscopy and Endosurgery.
  • Diplomado en Imagenología Médica, Universidad Libre de Costa Rica.
  • Certificación en Nutrición de perros y gatos, DNM University Ontario.
  • Docente invitado en Escuela de Medicina Veterinaria de la Universidad Nacional de Costa Rica y Escuela de Medicina y Cirugía Veterinaria San Francisco de Asís.
  • Docente invitado en Universidad de Varmia y Masuria, Olsztyn, Polonia Propietaria de Nutrinac – Centro de Salud Digestiva Veterinaria.
18:00 HS.

Gastritis Crónica en Caninos y Felinos

Diagnóstico y manejo de su tratamiento prolongado.

Quiero inscribirme

- DOMINGO 2 DE JULIO -

JORNADA

TÉCNICO-CIENTÍFICA


El médico Veterinario como Agente de Salud y Prevención
UN MUNDO, UNA SALUD

Inscribirme a la jornada tecnico-cientifica completa

Dra. Érika Valverde Altamirano – COSTA RICA


  • Egresada de la Universidad Nacional de Costa Rica.
  • Endoscopía digestiva y respiratoria en Centro de Cirugía de Mínima Invasión Jesús Usón y Universidad de Extremadura, Cáceres, España.
  • Rotación en endoscopía y gastroenterología Universidad CES, Medellín, Colombia.
  • Entrenamiento en Laparoscopía en Universidad Andrés Bello, Santiago de Chile.
  • Posgrado en Gastroenterología y Nutrición Clínica, Núcleo de especialidades veterinarias, Jalisco, México.
  • Vicepresidente de la Asociación Iberoamericana de Gastroenterología Veterinaria.
  • Miembro de Comparative Gastroenterology Society.
  • Miembro de Sociedad Latinoamericana de Emergencia y Cuidado Crítico Veterinario.
  • Secretaría General de la Sociedad Latinoamericana de Endoscopía Veterinaria SLEV.
  • Miembro de American Academy of Veterinary Nutrition.
  • Miembro de Association for Small Animal Endoscopy and Endosurgery.
  • Diplomado en Imagenología Médica, Universidad Libre de Costa Rica.
  • Certificación en Nutrición de perros y gatos, DNM University Ontario.
  • Docente invitado en Escuela de Medicina Veterinaria de la Universidad Nacional de Costa Rica y Escuela de Medicina y Cirugía Veterinaria San Francisco de Asís.
  • Docente invitado en Universidad de Varmia y Masuria, Olsztyn, Polonia Propietaria de Nutrinac – Centro de Salud Digestiva Veterinaria.
9:00 HS.

Transplante Fecal, ¿cuándo y cómo realizarla?

Resultados de esta nueva técnica en pacientes con diarrea crónica.

Quiero inscribirme

Dra. Florencia Spampinato

  • M.P. 9709
  • Egresada de la Facultad de Ciencias Veterinarias de Tandil. 2002.
  • Desde el 2002 trabaja como Veterinaria Clínica y desde el 2005 con la orientación en Gastroenterología y enfermedades respiratorias de perros y gatos.
  • Realiza Endoscopía Digestiva y Respiratoria diagnóstica e intervencionista.
  • Directora y titular de CEGAVE Centro de Endoscopía y Gastroenterología Veterinaria - Mar del Plata (www.cegave.com ) spampinato@cegave.com IG: cegave_endoscopiavet Fb: Gastroenteroloía Veterinaria / cegave
10:00 HS.

Diarrea Crónica del Intestino Grueso en Caninos y Felinos

La diarrea crónica es un gran desafío. Desarrollo de un plan diagnóstico y terapéutico.

Quiero inscribirme

Dr. Ernesto Bruzzone

  • Médico Veterinario - U.N.L.P 1984.
  • Ejercicio profesional veterinario desde 1984.
  • Ecografía. Asociación de Ultrasonografía Veterinaria. Dra. Zanzotera 1995.
  • Diagnóstico Radiológico. C.E.M.V. 1996.
  • Endoscopía Endoluminal y Cirugía Laparoscópica. C.C.M.I. Cáceres Extremadura. España. 1998/1999.
  • Endoscopía Articular, Artroscopía Diagnóstica y Terapéutica. U.A.B. Barcelona, España. 2008.
  • Ex Miembro del Servicio Endoscopía del Hospital Escuela de la Facultad de Cs. Veterinarias de la UBA.
  • Director del Servicio de Endoscopía Dr. Bruzzone.
  • Docente Curso Diagnóstico Endoscópico Endoluminal y Laparoscopía Diagnóstica, desde 2005.
  • Docente Carrera de Especialización en Pequeños Animales. Fac. Cs. Veterinarias, UBA., Universidad Católica Córdoba, Universidad Católica de Salta, y Fac. de Cs. Veterinarias de Tandil y Corrientes. Desde 2009 a la fecha.
  • Presidente de AVEACA - Asociación de Veterinarios Especialistas en Animales de Compañía de Argentina. Hasta Abril 2010.
  • Organizador del Congreso Internacional de Gastroenterología y Nutrición Veterinaria. 2008, 2013 y 2014.
  • Disertante de congresos Nacionales e Internacionales.
  • Ex Presidente de la Asociación Iberoamericana de Gastroenterología Veterinaria. 2020.

11:15 HS.

Esofagitis y Estenosis Esofágica por el uso de Doxiciclina

Diagnóstico y manejo de las esofagitis, en especial las medicamentosas.

Quiero inscribirme

TALLERES COMPLEMENTARIOS EXCLUSIVOS

PARA INSCRIPTOS A LAS JORNADAS TÉCNICO-CIENTÍFICAS DE EXPO VETERINARIAS


Lugar: Av. Martín Fierro 4619 – Ituzaingó, Buenos Aires
¡30 cupos por taller!

TALLER DE CITOLOGÍA DERMATOLÓGICA BÁSICA
DR. LISANDRO REYNES

Inscribirme al congreso completo + taller de dermatologÍa

Viernes 30 de Junio de 9 a 17 hs. Carga horaria: 4 horas de teoría con videos, fotos y casos reales + 4 horas de práctica con microscopio y preparados citológicos.

Objetivos: que el colega clínico pueda identificar las principales causas de los problemas dermatológicos mediante el uso de la técnica de citología, proporcionándole una herramienta valiosísima de información y resolución de casos clínicos.



PROGRAMA:
Citología de superficie: identificación de bacterias, ácaros, levaduras, macroconidias (ambientales), descamación, partículas de polvo, queratinocitos, costras, dermatofitosis.
De profundidad: Interpretación raspajes profundos, células acantolíticas.
Muestras citológicas de masas: clasificación e identificación de estirpes celulares (inflamatorio agudo, crónico, tumores epiteliales, mesenquimales y de células redondas).
Criterios de malignidad. Tinciones: T15 y Giemsa, alcances y usos.

Más opciones de inscripción

TALLER DE TRANSPLANTE FECAL EN CANINOS Y FELINOS
DRA. ÉRICA VALVERDE ALTAMIRANO - COSTA RICA

Inscribirme al congreso completo + taller de transplante decal

Lunes 3 de Julio de 9 a 17 hs. Carga horaria: 8 horas

TALLER INTEGRAL DE CANINOS Y FELINOS BRAQUICEFÁLICOS. RESPIRATORIO - DIGESTIVO - CARDIOLÓGICO
DRES. SERGIO SÁNCHEZ Y ERNESTO BRUZZONE

Inscribirme al congreso completo + taller de branquicefálicos



Martes 4 de 9 a 17 hs.
Carga horaria: 8 horas

- DOMINGO 2 DE JULIO -

JORNADA DE MARKETING

Y NEGOCIOS


HACIA UN RETAIL MÁS EVOLUCIONADO

Inscribirme a la jornada de marketing completa

Dr. Gustavo Idoyaga


13.45 HS.

¿Cadena, Franquicia o Negocio independiente?

¿Qué riesgos o qué virtudes representa tener uno de estos negocios?

Quiero inscribirme

Orador a confirmar


14.30 HS.

Conferencia de CAN CAT. Alimentos / Negocios

 

Quiero inscribirme

Dr. Rubén Ares


15.15 HS.

¿Cómo detener el envejecimiento en mascotas?

 

Quiero inscribirme

SIMPOSIO DE PELUQUERÍA CANINA
¡DEMOSTRACIONES EN VIVO!

Inscribirme al Simposio de Peluquería

Presentador y Orador:
Neri Gustavo Ruíz Díaz

17:00 HS

  • Actividad exclusiva a cargo de profesionales prestigiosos del sector apoyada por las principales marcas del rubro

  • Lo último en Peluquería Canina

  • Estilos de cortes

  • Novedades en herramientas y en el uso de las mismas.

 

Quiero inscribirme